Obtener Patente Municipal

UNIDAD DE RENTAS Y PATENTES

Dirección de Administración y Finanzas – Unidad de Rentas y Patentes
📍 Oficina de Rentas, primer piso, edificio municipal
📧 Correo: rentas@muninegrete.cl
📞 Teléfono: +56 43 2550635
🕐 Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs.

La Unidad de Rentas y Patentes, perteneciente a la Dirección de Administración y Finanzas, es la encargada de administrar y fiscalizar los ingresos municipales asociados a permisos y autorizaciones legales.

PRINCIPALES FUNCIONES

 

  • Otorgamiento y renovación de patentes municipales, requisito legal que autoriza a personas naturales o jurídicas a ejercer actividades económicas en un local o domicilio de la comuna, ya sean comerciales, industriales, profesionales o de expendio de alcoholes.

  • Gestión de derechos municipales vinculados a ferias libres, permisos de ocupación de bienes nacionales de uso público, publicidad y otros conceptos establecidos por ordenanza.

  • Apoyo en la recaudación de ingresos propios municipales, contribuyendo de manera directa al financiamiento de programas, proyectos y servicios que benefician a la comunidad.

De esta manera, la Unidad de Rentas y Patentes cumple un rol clave en la sustentabilidad financiera del municipio y en la regulación de las actividades económicas de la comuna.


REQUISITOS GENERALES PARA SOLICITAR UNA PATENTE
 
Requisitos Generales para Patentes Comerciales
  • Formulario de solicitud (disponible en línea o en la Unidad de Rentas).

  • Certificado de zonificación emitido por la Dirección de Obras Municipales (DOM).

  • Recepción definitiva del inmueble (DOM).

  • Declaración jurada simple de capital propio inicial.

  • Inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).                                   – En caso de sucursal: declaración de apertura de sucursal.                                 – En caso de cambio de domicilio: acreditar trámite ante el SII.

  • Contrato de arriendo o título de dominio del inmueble.

  • Resolución sanitaria de la SEREMI de Salud (si corresponde, para actividades con alimentos).

  • Escritura y constitución de sociedad, cuando corresponda (con extracto publicado en el Diario Oficial).

Requisitos Especiales para Patentes de Alcoholes
  • Declaración jurada simple que acredite no estar afecto a inhabilidades del Art. 4° de la Ley N°19.925.

  • Certificado de antecedentes.

  • Informe de la Junta de Vecinos del sector (gestionado por el solicitante).

  • Informes de inspección municipal:                                                                                         – Respecto a independencia de vivienda u otro giro colindante.                                   – Respecto a distancia de zonas sensibles (cantinas, pubs, discotecas, etc.).

  • Cumplimiento de cartel y letrero según lo establecido en la Ley N°19.925 (arts. 40 y 12).

  • Autorización del SAG para elaboradoras de bebidas alcohólicas.

  • Registro obligatorio del local ante el SAG.


OTROS TRÁMITES RELACIONADOS

 

  • Renuncia a patente: Debe hacerse por escrito a través de Oficina de Partes, indicando número de rol, datos del contribuyente y con patente al día o convenio vigente si hay deuda.

  • Modificaciones (cambio de domicilio, nombre, giro o ampliación): Presentar formulario correspondiente con los antecedentes que respalden el cambio.

  • Arriendo de patente: El arrendatario debe cumplir los mismos requisitos que el titular, y este debe informar por escrito al municipio, adjuntando contrato.

  • Renovación de patente de alcoholes: Se realiza anualmente, presentando solicitud con todos los antecedentes actualizados.

  • Limitaciones de alcoholes: Las patentes tipo A, E, F y H son limitadas según el número de habitantes (1 cada 600). Actualmente no hay disponibilidad de nuevas patentes de este tipo.

  • Sector rural: Para que funcione una patente de alcoholes en zonas rurales, se requiere autorización de cambio de uso de suelo ante SAG.


FORMULARIOS Y DOCUMENTOS DESCARGABLES
Desplazamiento al inicio